Ir al contenido
  1. Blog/

T73 Características y diferencias entre una S.A. y una S. de R.L.

·2 mins

¿ Quienes pueden constituirlas ? #

  • Estas pueden ser constituidas por personas Físicas y por Personas Morales, y están reguladas por la Ley General de Sociedades Mercantiles y por sus estatutos.

Limite de accionistas o socios #

  • En la SA no existe límite de accionistas para constitución, y en la S de RL no puede haber más de 50 socios. En ambas el mínimo de accionistas o de socios es de dos.

Objeto social #

  • Su objeto debe ser preponderantemente económico y se utilizan para fabricar, producir, comprar, vender, distribuir o comercializar algún producto y también para proporcionar algún servicio.

Transferencias #

  • En la SA, si sus estatutos sociales no lo prevén, pueden transferirse las acciones de su capital sin restricciones, y solo se requiere la celebración de contratos de compraventa o de donación.
  • En las S de RL la transmisión de las partes sociales siempre debe de ser autorizada por la Asamblea de Socios, y posteriormente la celebración de contratos de cesión o donación.

Vigilancia #

  • En cuanto a la Vigilancia de la Sociedad, en las SA siempre debe haber un Comisario y en las S de RL es opcional y debe de ser un Consejo de Vigilancia.

¿ A que se equipara ? #

  • En México la figura jurídica más común para hacer negocios es la SA, ya que la S de RL se utiliza normalmente cuando habrá inversión extranjera en su capital social, ya que este tipo de sociedades se equipara a las conocidas como Liability Limited Company (LLC) en USA.

Liquidación #

  • Para la liquidación de ambas sociedades el proceso es tardado y complicado, y se siguen las reglas de la LGSM y sus estatutos.

Comentarios